Empleado de empresa pública fue despedido por expresar su opinión en redes sociales
- Del Pozo & Asociados
- 12 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 abr 2023

Presentamos la historia de Henry, abogado de profesión, que prestó sus servicios profesionales para una de las empresas de hidrocarburos más grandes del país. Henry había trabajado desde 1987 como técnico líder de panel de CATALITICA I CRACKING en la Refinería de Esmeraldas.
Como todo trabajador comprometido con su empresa, anhelaba que sus administradores encaminen la gestión de la empresa por un camino de prosperidad debido al enorme potencial hidrocarburífero del que goza Ecuador, sin embargo, con el paso del tiempo la realidad de la Refinería de Esmeraldas se fue deteriorando, sin que las autoridades encargadas tomen las medidas adecuadas, ocasionando que se generen muchos escándalos de corrupción, que son de conocimiento general el día de hoy.

Como fue publicado en distintos medios de prensa, para el año 2021, la situación de la Refinería de Esmeraldas era crítica, se había paralizado la planta en repetidas ocasiones por falta de mantenimiento y Ecuador se vio obligado a importar combustibles para hacer frente a la crisis interna que atravesaba la industria de hidrocarburos. Asimismo, la empresa, en lugar de adoptar medidas correctivas y oportunas, se había visto inmersa en múltiples escándalos de corrupción, en los que se involucraban a personajes pertenecientes a las altas esferas del gobierno Nacional.
¿Qué sucedió?

Ante esta situación y frente a los riesgos que implica laborar en condiciones de riesgo, Henry, a través de su red social twitter, publicó su opinión e inconformidad sobre las condiciones en que se encontraba la refinería de Esmeraldas y la falta de gestión por parte de la administración de la Empresa Pública.
Como consecuencia de esta opinión vertida en su cuenta personal de Twitter, en base a información de conocimiento público que fue recogida en diversos medios de prensa, la empresa, decidió separar a su colaborador de sus filas bajo la modalidad de visto bueno alegando que las declaraciones vertidas en su red social debían contar con la autorización previa del Gerente General. Henry no podía creer cómo la institución para la cual había laborado con tanto cariño le estaba cerrando sus puertas por ejercer su derecho a la libre expresión en el ámbito público.
¿Cómo ayudamos a nuestro defendido?
Ante esta clara vulneración de derechos, Henry acudió a nuestro estudio jurídico con la esperanza de encontrar una verdadera justicia, pues simplemente se refirió a los actos de corrupción que se dieron en la empresa para la cual laboraba y que eran de conocimiento público, pues habían sido publicados en medios de comunicación masivos y nacionales.
De esta manera, desde nuestro estudio, se le brindó toda la asesoría y ayuda necesaria
En este capítulo acudí junto a mis abogados a la justicia constitucional el 16 de diciembre de 2019, donde lamentablemente en un primer momento fue negado su pedido el 1 de septiembre de 2020, sin embargo del revés, la lucha y ganas continuaron, es así como el 5 de septiembre de 2022 la Corte Provincial de Esmeraldas me dio la razón, declarando que con mi desvinculación se vulneraron mis derechos constitucionales a la Libertad de Expresión concatenado con el Derecho al Trabajo y a la Fiscalización del Poder Público, pues con las publicaciones que realicé en la red social Twitter fue una opinión como reflejo de mi autonomía personal, claramente determinado en el Art. 66 numeral 6 de la Constitución, Art. 13 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, pues si la libertad de expresión está ausente, el concepto de opiniones personales se vuelve una ficción y la democracia se convierte en una ilusión, por lo que para garantizarla es fundamental no relacionar este derecho con otros valores como el orden público, la honra de los personajes públicos y privados y la seguridad nacional.
Como ecuatorianos estamos satisfechos con la resolución de la justicia, pues conseguimos que el estado Nacional reconozca el derecho a la libre expresión de Henry, quien logró ser reintegrado a su trabajo, con las mismas condiciones laborales que antes poseía y además, logramos que Henry perciba todos lo pagos que no recibió durante el tiempo que estuvo fuera de la empresa. De esta manera desde el estudio Del Pozo & Asociados, nos gratificamos con nuestra excelente labor y atención humana con todos nuestros clientes, pues buscamos que la justicia sea para todos.
Abogados a cargo del caso:
Ab. Raúl Yepez T.
Ab. Daniela del Pozo A.
Dr. Javier del Pozo V.
Comments